








Bio



Edgar Plans. Madrid, 1977.


Una de las pocas cosas que puedo decir con 100% de certeza es que nací en Madrid en 1977. Si me preguntan cuándo comencé a pintar o incluso por qué, bueno, es algo que no puedo definir tan fácilmente. Puedo decir cómo y dónde, usando lápices y ceras en cada pared a mi alcance, en el patio de la casa de Majadahonda, en las paredes de la guardería y en las aceras. El cuándo es el más difícil, ya que la creatividad y las artes siempre estuvieron presentes y fomentadas en casa, mi primer recuerdo es el sonido de la máquina de escribir de mi padre (Juan José Plans, 1943-2014). En su despacho había una mesa baja con cuatro sillas, y allí yo me sentaba a dibujar con mis hermanos mientras mi padre escribía.
Nunca tuve restricciones, solo estímulos y ayuda en mi necesidad de dibujar y pintar. De hecho cuando nos mudamos a Gijón en 1985 me metieron en una clase…no porque quisiera sino porque mi hermana quería ir y era “útil” tenernos en la misma clase. Sin embargo, nunca quise dibujar lo que otras personas sugerirían. Me gustaba dibujar historietas, cuentos, no bodegones de fruteros, ni bocetos al carboncillo de figuras de yeso… así que no iba mucho.
No fue hasta los 15 años cuando decidí aprender más. No sé por qué pero sentí que necesitaba aprender más disciplinas y técnicas. En el estudio de José María Ramos aprendí a expresar lo que quería a través de la pintura y el dibujo.
Bio




Después de dos años en el taller, me di cuenta de que no quería tener a nadie mirando por encima de mi hombro para corregirme y guiarme a través de mis faltas, y que necesitaba trabajar solo y encontrar mis propios caminos.
Alquilé una habitación en un estudio de arte –anteriormente el piso de Nicanor Piñole, importante artista asturiano– y en ese ático comencé mi propio camino.
Actualmente tengo mi propio estudio donde sigo buscando mi propio camino, entre mis defectos y virtudes.
Siempre me ha gustado el arte callejero. Arte urbano. Es un arte que lo veo muy libre, igual que cuando los niños crean. Y he querido transformarlo, hacerlo mío para plasmarlo en mis pinturas o ser mi estilo de referencia. Actualmente soy reconocido internacionalmente por mis personajes, los Animal Heroes y mi marcado estilo colorido, expresivo y vivaz.
Los Animal Heroes surgen de mi intención de crear cuadros de denuncia a favor del medio ambiente, para denunciar las acciones humanas que contaminan, destruyen y dañan el planeta. A su vez estos héroes tienen poderes simples que la sociedad actual está perdiendo como son la solidaridad, el compañerismo, el respeto… y estos animales a través del arte y sus acciones quieren reinculcar a las personas.
Artworks
Obras



Fresh news, 2023



Fresh news, 2023

Ice cream is not only for summer, 2022





You don´t choose the flavor, the flavor chooses You, 2022


Is it really a green world?, 2023

Es muy difícil comer helado en el infierno, 2022





Proyectos


Contact
Contacto

